La elaboración del aceite
El aceite
Nuestro aceite se hace 100% con aceitunas arbequinas , recogidas diariamente a mano directamente del árbol, en su punto óptimo de maduración. Son llevadas a la cooperativa por el propio agricultor sin intermediarios. El aceite se elabora de forma tradicional por el sistema de prensado, que garantiza la conservación de las propiedades naturales tanto biológicas con organolépticas, con la calidad de las aceitunas recién recolectadas.
El aceite tiene tonalidades verdosas durante el inicio de la campaña y tal como va madurando la aceituna coge un color mas dorado. El primer aceite que se elabora es el frutado, es de tonos más verdes, con cuerpo y sabor con connotaciones de hierba, con gusto de almendras verdes y un toque salvaje a bosque. Después tal como avanza la campaña del aceite se vuelve dorado y más dulce, coge un sabor y aroma a fruta madura, conservando un toque ligeramente amargo y picante al final. La baja acidez de este aceite, entre 0,08 a 0,12 hace que sea reconocida su excelencia por más exigentes gourmets y se considere entre los mejores aceites del mundo. Además, ha sido galardonado por la D.O. Les Garrigues por su calidad y ha obtenido premios en la Feria del Aceite Calidad Virgen Extra de Les Garrigues los años 2007 y 2009, en la categoría de frutado verde dulce. La Denominación de origen Les Garrigues renueva cada cosecha su confianza en nuestra elaboración garantizando y certificando con su sello que ha superado todos los controles de calidad.
Propiedades saludables
El aceite de oliva virgen extra es un nutriente excepcional y básico en la tradicional dieta mediterránea, esencial para una alimentación sana y equilibrada, porque además de tener vitaminas A, D y K, es especialmente rico en vitamina E, de efectos antioxidantes y regeneradores de las membranas celulares. También tiene muchas indicaciones terapéuticas aplicado en el exterior en masajes y pomadas con efectos protectores de la piel y cicatrizantes en heridas y úlceras. Es protector del aparato digestivo, disminuyendo la acidez gástrica, estimula la mineralización de los huesos y las pérdidas de calcio. Ayuda a disminuir la presión arterial, regular el colesterol y limpiar las arterias y es especialmente recomendado por dietistas en la alimentación infantil, de los deportistas y en la tercera edad.
En la cocina
No sólo los restauradores, gourmets y especialistas saben apreciar este «Oro líquido», La sensación que deja en el paladar es intenso, con cuerpo, ya que se trata del zumo de un fruto natural, de la aceituna arbequina. Disfrutar de una rebanada de pan tostado con un buen chorro de nuestro aceite es por sí solo una delicia para gourmets.
Está especialmente indicado para consumir en crudo, así apreciaremos sus aromas y sus propiedades al 100%. En ensaladas, alioli, pan con tomate, romescos y todo tipo de salsas es el ideal. También en frituras es una buena opción, porque crece en la sartén y soporta muy bien las altas temperaturas sin degradarse.
